El festival de Música & Poesía Pablo de Rokha se realiza en la ciudad de Talca desde el año 2011, comenzando como parte de los primeros festivales regionales instalados por el programa Escuelas de Rock y Música Popular. Ocho ediciones después, se erige como uno de los hitos de mayor convocatoria dentro de la Red Nacional de Festivales. Para su edición 2019, que se realizará el 5 de octubre en la Alameda de Talca, el certamen prepara un cartel donde existirá representación de las comunas de Talca, Parral, Curicó y Linares, espacios para la declamación poética, y dos bandas nacionales invitadas: Los Electrodomésticos y González y los Asistentes.
Además, la edición 2019 del festival incluirá un homenaje a la soprano maulina Rayén Quitral, fallecida hace exactos 40 años, el cual estará a cargo de la agrupación Vox Lumini. Y como todos los años, existirá también un momento dedicado a la figura del poeta de Licantén Pablo de Rokha, con intervenciones poéticas a cargo de la Fundación Pablo de Rokha y los poetas José Tomás Labarthe y Daniela Catrileo.
De esta forma, la programación completa del festival Pablo de Rokha 2019 incluirá a Vox Lumini, Rockanova (Parral), Machicura (Linares), Pájaro Provinciano (Talca), una sección «carnaza» (en referencia al formato solista que Escuelas de Rock ejecuta en un festivales Escuelas de Rock) con Evelyn Cornejo y Caro Carrera, Los Valentines (elenco de formación de Escuelas de Rock Maule), González y los Asistentes y Electrodomésticos.
Actualización: Al cartel del festival Pablo de Rokha se añade un nuevo nombre: Felipe «KVzón» Ilabaca se suma a la parrilla del certamen. El integrante de la banda Pillanes y 31 Minutos, ex Chancho en Piedra, se presentará como solista en formato «carnaza», junto a Evelyn Cornejo y Caro Carrera. Esto, ante la «baja» del poeta Raúl Zurita, que en un primer momento anunció su participación junto a González y los Asistentes. Zurita comunicó su ausencia por motivos de salud.
Día de la Música
En 2019, el festival Pablo de Rokha coincide y se pliega con las celebraciones del Día de la Música y los Músicos Chilenos. Así, la Región del Maule lo ha puesto al centro de las celebraciones que organiza. Complementando el espectáculo musical y poético desde el escenario de la Alameda de Talca, el Teatro Regional del Maule.
Desde las 16.00 horas, el Teatro Regional del Maule (TRM) será sede para el conversatorio “Oralitura” con las poetaas Daniela Catrileo y Maribel Mora Curriao. El viernes 4 de octubre, en el mismo lugar se instalarán editoriales locales, organizaciones de músicos y, desde las 19.00 horas, se realizará una gala artística del Día de la Música, con las presentaciones de Javi Tobar, Caro Carrera y la soprano Isabel Fredes.
El sábado 5, desde las 16.00 horas, el TRM recibirá un segundo conversatorio -antesala para el escenario principal-, donde participarán representantes de la Fundación Pablo de Rokha y poetas regionales. Todas las actividades son con entrada liberada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario